Social
ALCALDE DE HUALQUI FIRMA COMPROMISOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS RURALES
La municipalidad de Hualqui en representación del alcalde Ricardo Fuente Palma junto a representantes de CONAF, Forestal Arauco y la red de prevención comunitaria que trabajaba con los comités de la comuna, firmaron compromisos voluntarios de planes locales de prevención de incendios rurales de la comuna de Hualqui.
La prevención de incendios forestales es el conjunto de actividades destinadas a evitar que, por acción u omisión de las personas, se originen incendios forestales, y a intervenir previamente la vegetación para impedir o retardar la propagación del fuego, en el caso que se produzca un incendio.
Estas actividades se diseñan en base al análisis de las motivaciones que llevaron a los causantes para originarlos y a las condiciones en las que se presentaron. En general, la prevención considera acciones educativas e impositivas.
Las acciones educativas están orientadas a modificar la conducta de la población, haciéndole ver que los incendios forestales son dañinos. Estas acciones se apoyan fuertemente en la Educación Ambiental y en las campañas de difusión por medios masivos. Cabe destacar la importancia de la Educación Ambiental pues es una herramienta fundamental a la hora de proteger nuestro medioambiente y en particular los sectores rurales de la comuna de Hualqui.
ALCALDE DE HUALQUI MANIFIESTA QUE ESTA CONTRA LA PLANTA DE RILES EN LA COMUNA
El municipio se ha regido por el plan regulador, que no está dentro de sus límites, sino del plano regulador metropolitano al igual que el Plan de Desarrollo Comunitario (Pladeco), en donde se tiene incluido el reciclaje, pero que no incluye la oferta de esta planta.
El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes Palma, se refiere al proyecto planta de tratamiento de residuos líquidos a desarrollarse en Hualqui, mencionando que el primer paso es solicitar una reunión con el director para poder informarse del nuevo ingreso del mencionado proyecto y luego de esto como municipio someternos y ajustarnos a la legalidad y responder a la comunidad, así mismo informar que en lo personal el Alcalde de la comuna manifiesta que está en contra de la planta de riles y de cualquier planta que contamine o afecte a largo plazo la comuna y cualquier lugar del país, esto no quiere decir que puede alterar los conductos legales y las normas que rigen, por lo tanto está dispuesto a recibir sugerencias de El Centro de Ecología Aplicada (CEA)
Los dichos de la primera autoridad comunal se enmarcan en la reaparición e insistencia de la empresa SIM que busca la autorización para instalarse en el sector San Onofre de la comuna.
